Buscando trabajo como estudiante en Alemania

Como estudiantes, podemos trabajar un número limitado de horas en Alemania. Sin embargo, existen muchos factores que influyen en cómo sobrellevarlo junto a los estudios. En este artículo, te contaré mis experiencias y las de otros estudiantes al buscar un trabajo de medio tiempo.

Las navidades de Otto

Otto era un conocido peruano que, para su suerte, contaba con una beca que le cubría decentemente los gastos de estadía y viáticos sin necesidad de trabajar. Sin embargo, Otto sufría de una necesidad: la necesidad de viajar, para lo cual no contaba con suficiente dinero.

Astutamente, Otto siempre buscaba empleos de corta duración y buena paga, como trabajar en supermercados durante la época navideña. Estos trabajos, además de su sueldo, le daban propinas por ayudar a los clientes con sus bolsas. Debo dejar en claro que Otto dominaba el alemán muy bien.

Años después, yo también sufría de una necesidad: la necesidad de sobrevivir. Al recordar la astucia de Otto, busqué trabajo en un supermercado, pero no tuve suerte. Aunque no me di por vencido, acabé trabajando en un mercado navideño, que también ofrece buena paga además de propinas.

Sin alemán no hay paraíso

Willi, un amigo egipcio, estudiaba una maestría en inglés. Por ende, buscaba también empleos en inglés, pero no tuvo suerte y terminó trabajando como personal de limpieza por el salario mínimo los domingos por la mañana.

En mi caso, también sin saber hablar alemán, me animé a preguntar si no había un cupo adicional como personal de limpieza, pero no tuve éxito. Por suerte, encontré un trabajo como mano de obra en diferentes fábricas por casi toda Alemania, un trabajo muy pesado pero con muy buena paga, al que estoy agradecido hasta el día de hoy.

El trabajo era muy arduo, ordenando bloques de metal caliente en un contenedor, en invierno bajo la nieve y en verano hasta con 32 grados bajo el sol. Un día me tocó trabajar horas extras el día de mi cumpleaños y, mientras algunas lágrimas se mezclaban con mi sudor, me tomé muy personal la meta de aprender alemán.

El Karma me llegó

Cuando era niño, tener que limpiar mi habitación era una de las actividades que menos me gustaban y me tomaba casi medio día terminar. Actualmente, sigue siendo una actividad que no disfruto, pero sé que es necesaria, sobre todo para sentirme a gusto.

Eventualmente, cuando llegué a una ciudad nueva, sufrí mucho para encontrar un trabajo, pero por suerte una amiga me recomendó aplicar a un hotel como personal de limpieza. El trabajo pagaba lo justo y necesario, además de ayudarme a mantenerme mientras aprendía alemán.

No sé cómo pude llegar a limpiar cerca de 15 habitaciones al día, incluyendo la mía, pero llegué a sentirme a gusto. Además, los huéspedes dejaban propinas y botellas de agua vacías, que podía cambiar por dinero en los supermercados.

Una buena decisión

Facundo Cabral mencionó alguna vez: “Si los malos supieran qué buen negocio es ser bueno, serían buenos, aunque sea por negocio.” Algo que recordé el día que conocí a Oscar, un amigo colombiano, quien buscaba una habitación económica con mucha urgencia.

Sin dudarlo, decidí ayudar a Oscar con la información que necesitaba y, después de unas semanas, nos convertimos en vecinos. Hasta que llegó el día en que me quedé sin trabajo y vi mi billetera y la refrigeradora casi vacías.

Oscar llegó como caído del cielo y me recomendó aplicar en el lugar donde él trabajaba, haciendo inventario por las noches en diferentes tiendas departamentales. Esto, obviamente, me ayudó a seguir sobreviviendo y a ver mi billetera y mi refrigeradora un poco más llenas.

El siguiente paso

Un día, tomando café con un amigo, me sinceré con él y le confesé: “Ya no quiero solo sobrevivir, a mí me gustaría vivir”. A lo que mi amigo me reprochó que debía buscar un trabajo en mi profesión como informático, ya que además ya podía hablar alemán.

Había pasado mucho tiempo desde que había trabajado como programador y, para ser sincero, tenía muchas inseguridades. En este caso, me di cuenta de que el límite ya no era el idioma alemán y tal vez tampoco mis habilidades, sino yo mismo.

Decidí dar el siguiente paso y envié innumerables correos, visité tres ferias de trabajo, fui a muchas entrevistas y fui rechazado en casi todas, hasta que me dieron la oportunidad en una empresa. Allí pude cumplir bien con mis tareas y, desde entonces, puedo decir que empecé a vivir. Tal vez sin satisfacer todas mis necesidades de viaje, pero estoy a gusto.

Conclusión

Encontrar un trabajo cómodo sin saber alemán no es muy sencillo y para ser sincero pienso que no es muy usual pero tampoco es imposible. Saber alemán definitivamente nos da más beneficios, pero finalmente lo que es indiscutible es que tenemos la obligación de buscar la oportunidad las veces que sea necesario.

Suscribirte a mi Blog es GRATIS y de vez en cuando te enviaré postales además de novedades de la comunidad =)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Buscando trabajo como estudiante en Alemania”

  1. Se que eres de la alma marte en Lima Perú . Lamentablemente no diría que nos formó para el mercado internacional salvó que aquí hubiese visto temas de sap entre otros ( me pica la curiosidad que tipo de programador eres )
    Se todas formas valoro tu esfuerzo yo estoy un 0 a la izquierda en alemán.. ahora estoy aprendiendo aquí en Perú . Para ver y coger alguna oferta por aya, saludos

    1. Hola Rowell,

      Gracias por comentar. La verdad es que yo estudié en Arequipa y pienso que, en general, la mayoría de las carreras en Perú no tienen como meta suplir el mercado internacional. Sin embargo, algunas carreras, como Ingeniería de Sistemas o Ingeniería de Software, se pueden asimilar. Otras carreras, como Derecho, Medicina, Contabilidad, no son muy fáciles de ser reconocidas. Si sabes SAP, es claro que es una ventaja en el mercado alemán, pero lo principal es el idioma. Si sabes inglés, entonces la experiencia o una maestría en la Unión Europea es una buena opción.

      Yo soy programador en .Net, pero he trabajado con PHP y Python, y ahora estoy con Machine Learning. Aunque sinceramente, creo que ahora el boom sigue en Java. Te recomendaría intentar homologar tu carrera en Perú antes para tener más oportunidades. Para más detalles, prueba revisar en: http://www.kmk.org. Mucha suerte con aprender alemán; a algunos nos cuesta, pero vale la pena.

      Saludos,

    1. Hola Camila,

      Gracias por responder y me alegra que te inspire, de hecho yo mismo las vuelvo a leer para inspirarme aveces jajaja, y no es broma. Espero que la estés pasando bien y mucha fuerza .

      Saludos,