Las primeras nevadas ya llegaron a algunas partes de Alemania, anunciando la proximidad del invierno. En este artículo, compartiré mis anécdotas durante esta temporada y consejos prácticos para afrontar el invierno.
EL PRIMER IMPACTO
La primera vez que vi nieve en Alemania fue por la mañana, al abrir las cortinas y descubrir un paisaje completamente blanco. Fue hermoso, casi como estar en una escena de la primera película de “Harry Potter”. Sin embargo, al salir, apenas pude aguantar 5 minutos antes de sentirme como si estuviera en “The Day After Tomorrow”. Lo curioso fue ver a mucha gente caminando, aparentemente cómoda, solo con un abrigo y jeans.

En mi ignorancia, llegué a pensar que, en esta parte del mundo, la gente se había aclimatado tanto al frío que -5 grados era considerado un día agradable para salir a caminar e incluso para correr. Para mí, un simple mortal del hemisferio sur, esto era más de lo que podía soportar.
Más tarde descubrí el secreto: todos usan ropa interior térmica y múltiples capas de abrigo, como si fueran capas de una cebolla. Fue en ese momento cuando finalmente me animé a salir, incluso con -15 grados durante una tormenta para ir a una reunión.
LA NOCHE ROMÁNTICA
Una vez, Jorge, un amigo alemán, me invitó amablemente a su casa para charlar y tomar unas cervezas, acepté porque Jorge era uno de los pocos alemanes que conocía que hablaba español casi a la perfección.
Al llegar a su apartamento, Jorge sacó las cervezas y colocó tres velas en la mesa, encendiéndolas de inmediato. En mi mente pensé: “No otra vez”. Después de la primera cerveza, no pude resistirme y le pregunté a Jorge por qué había puesto las velas en la mesa.

Entre risas, Jorge me explicó que, en Alemania, debido a los días cortos y las largas noches del invierno, era común colocar velas en la mesa para alegrar la noche. También mencionó que tenía novia. Con un suspiro de alivio, abrí otra cerveza y continuamos conversando.
DEPRESIÓN, ALCOHOL Y CHOCOLATE
Como mencionó Jorge, en Alemania existen diversos métodos para alegrar los días de invierno. A menudo se escucha hablar sobre un problema que afecta tanto a los alemanes como a los extranjeros, conocido como “depresión de Invierno”. No hace falta explicar el porqué, ya que los días son extremadamente cortos durante esta temporada. Por ejemplo, me ha ocurrido varias veces que salgo de casa a las 7 de la mañana sin ver el sol, luego el día está completamente nublado y, finalmente, vuelvo a salir a las 4 de la tarde en total oscuridad.
Sumado a otros factores desencadenantes como las dificultades en las habilidades sociales u otros problemas, esto puede ocasionar diversos inconvenientes en nuestra salud mental. Es por eso por lo que, muchos recurren a bares o mercados navideños para disfrutar de cerveza o vino caliente, sin mencionar que el consumo de chocolate se dispara durante esta época.
Pero sin duda, el periodo más difícil son las festividades de navidad y año nuevo, y con más razón si la pasamos lejos de casa y aún más si lo pasamos solos, en estos casos es posible que ni el alcohol y el chocolate ayuden mucho, pero lo que si es cierto es que, si tenemos la suerte de encontrar buenos amigos, es posible que hayamos encontrado una segunda familia con quien pasar estas fiestas, así que ánimo.

GRIPE INVERNAL
Si echo la vista atrás, casi todas mis experiencias con la gripe empezaron en días de verano. No obstante, en Alemania es probable que esta dolencia inicie en invierno, la temporada donde los casos y contagios se multiplican, sobre todo si hay niños en nuestro círculo de contactos.
Por otro lado, hay dos situaciones comunes en mi experiencia que podrían desencadenar la gripe si no se toman precauciones. La primera es salir con el cabello mojado, ya sea al salir de casa para ir al trabajo o la universidad, o después de hacer ejercicio en el gimnasio. Es crucial secarse bien el cabello o usar una gorra. La segunda situación se da después de una fiesta, ya que el cambio brusco de temperatura, especialmente si estás sudando, puede pasar factura durante toda la siguiente semana.

Tal como diría un buen amigo argentino, ‘todo suma’, y esto aplica perfectamente en invierno. Cualquier cuidado adicional para evitar enfermarnos y continuar con nuestras actividades diarias es de gran ayuda. De lo contrario, podríamos perder tiempo valioso.
MIS HÁBITOS DE INVIERNO
Como he mencionado en otros artículos, los hábitos juegan un papel importante en nuestra organización diaria y, definitivamente, en mantenernos seguros. Por ello, he creado una lista de hábitos de invierno que personalmente me ayudan a evitar la depresión de invierno y a mantener un estado de salud óptimo.

- Agua con limón por las mañanas: Aunque lo practico casi todo el año, los beneficios que aporta medio limón exprimido en un vaso de agua son asombrosos. Ayuda a desintoxicar el cuerpo y recuerda, cada pequeña acción cuenta.
- Hacer música: Ya sea cantando mientras cocino o tocando la guitarra desafinadamente, hacer música es una de las formas que he encontrado para reducir el estrés y tomarme un descanso mental, lo que me permite reorganizarme.
- Practicar deporte: Desde jugar fútbol hasta nadar o visitar el gimnasio, el alivio que se siente después de una sesión de ejercicio está prácticamente garantizado. Para mí al menos, resulta muy beneficioso.
- La pirámide de Stutz: En resumen, esta pirámide nos recuerda la importancia de nutrir nuestro cuerpo, nuestras relaciones y nuestra autoestima para contrarrestar pensamientos negativos y dar paso a la acción. Recomiendo profundizar en este tema a través del libro ‘El Método’ de Phil Stutz.
Conclusión:
Mirando el lado positivo, el invierno puede ser hermoso si nos preparamos adecuadamente y desarrollamos buenos hábitos. Sin embargo, para aquellos que enfrentan temperaturas menos frías en su país de origen, como +10 grados, puede ser todo un desafío. Espero haberte inspirado a tomar medidas al respecto. Por cierto, estoy escribiendo esto después de recuperarme de un resfriado, justo con la primera nevada del año.

Gracias, me gustó tu artículo!
Hola Roxana, muchas gracias por dejar tu comentario. de hecho me emociona recibir el comentario después de haber tenido la página caída cerca de una semana, muchos saludos y a abrigarse
👍
Jaja llegué hace poco a Alemania. Seguiré tus consejos de invierno. Será mi primer invierno! Gracias ! Buena vida
Hola Julieta,
muchas gracias por pasar por aquí y dejar tu comentario. Espero que mis consejos te ayuden en algo, sobretodo para tratar de alegrar estos días tan cortos que se vienen, te deseo mucho éxito en Alemania y fuerza con los retos que se vienen 💪