¿Como ligan, flirtean o coquetean algunos latinos en Alemania?

Hace poco me topé con un reportaje sobre el libro “El cazador de gringas y otros cuentos”, de Mario Guevara Paredes. Relata historias de hombres que conquistan a turistas en la ciudad multicultural de Cusco, Perú. Me llamó mucho la atención porque me recordó a varios amigos y conocidos en Alemania que, sin problema, podrían protagonizar uno de esos cuentos. Aquí comparto algunas de sus anécdotas.

El Cazador de gringas y otros cuentos

Este libro trata sobre los “bricheros”, hombres que seducen a extranjeras, ya sea para aventuras pasajeras o relaciones más duraderas. Lo conocí por primera vez cuando era niño, en un reportaje de los años 90. En ese entonces no le di mayor importancia, pero hoy, como adulto y migrante, me genera muchas preguntas sobre lenguaje, cultura e intenciones.

Vale la pena mencionar que el reportaje tiene un tono claramente discriminatorio y machista, aunque también hay que recordar que fue producido en una época —y un país— donde ese tipo de discursos no eran tan cuestionados como ahora. Si te interesa, el video aún está disponible en YouTube.

Suzuki, el aspecto no define

En una ocasión, mientras caminaba por las calles de Arequipa, escuché a alguien hablar en alemán. Me volteé y vi a una joven alemana atractiva. Detrás de ella venía un hombre con aspecto descuidado, y pensé que era un vendedor ambulante o incluso un ladrón. Para mi sorpresa, comenzó a hablarle en inglés, con mucha educación, preguntándole de dónde era.

Ella no puso ninguna excusa para irse. Más aún, el hombre empezó a hablarle de los Apus (espíritus andinos), del destino y de que había soñado con ese momento. Le leyó la mano, le habló de su pasado y futuro, y le propuso tomar un café. Ella aceptó encantada, y ambos se alejaron tomados de la mano.

Esto me recordó a ciertos latinos en Alemania que también usan el misticismo como táctica de ligue. Aunque, sinceramente, rara vez los veo en relaciones formales. Si quieres ver un ejemplo de este tipo de personaje, busca la entrevista a Suzuki en Cusco, está llena de momentos similares.

Bailando Salsa en Berlín

Cuando estaba en Berlín, solía visitar el “Havanna Club”, una discoteca icónica de salsa y ritmos latinos. Aunque no iba todos los fines de semana, casi siempre me encontraba con un cubano muy especial, al que apodé el Mimo. A pesar de que no hablaba ni alemán ni inglés, y que su español era difícil de entender, tenía algo que lo hacía destacar: era muy expresivo y siempre tenía una mueca divertida para cada situación.

Lo más curioso era que no era él quien ligaba, sino que lo ligaban a él. Chicas de distintas nacionalidades, muchas de ellas sin hablar español, se sentían atraídas por su energía y carisma. Una vez le pregunté cómo lo hacía, y él mismo no lo sabía. En su día a día se sentía excluido por la barrera del idioma, pero en la pista de baile era una estrella.

Y no, el Mimo no era guapo ni rico, ni bailaba espectacularmente. Pero hacía reír, cantaba todas las canciones y era auténtico. Me recuerda mucho a ciertos personajes latinos que, sin hacer grandes esfuerzos, simplemente conectan.

A Pool le dicen Romeo

Cuando alcanzaba mi nivel B2 de alemán, conocí a Pool, un inmigrante latino que hablaba como un nativo. Había crecido en Alemania desde su adolescencia y se preparaba para terminar el bachillerato.

Un día fuimos a una fiesta universitaria de música electrónica —un estilo que personalmente no disfruto mucho—, y me limité a conversar con amigos. Pero al observar a Pool, quedé impresionado por su técnica.

Saludaba a una chica con simpatía, iniciaba una conversación interesante y luego la integraba al grupo para bailar. De repente, cambiaba el tono y lanzaba un monólogo digno de una película romántica. La mayoría de las veces, funcionaba.

Pool tenía una mezcla de carisma, dominio del idioma y confianza que lo convertían, sin duda, en un “Romeo” moderno.

Ellas son las cazadoras

No todos los casos de flirteo en Alemania son iniciados por hombres. He conocido también muchas extranjeras —y alemanas— que dan el primer paso. Algunas se sienten atraídas por lo exótico, otras por el calor humano que transmiten los latinos. En muchos casos, incluso ellas toman la iniciativa sin temor.

También hay mujeres latinas que llegan a Alemania y se convierten en excelentes seductoras: carismáticas, inteligentes, bilingües, y sin complejos. Rompen con la idea del “brichero” y demuestran que el flirteo intercultural no tiene dueño.

Conclusión

El flirteo entre culturas es un mundo lleno de matices. No todo es tan simple como un “hola, ¿de dónde eres?”. Hay juegos de poder, estereotipos, barreras lingüísticas y culturales que pueden facilitar o dificultar las relaciones. Pero si algo he aprendido es que, a veces, el idioma o el dinero no son tan importantes como la autenticidad, la presencia y una buena historia.

Suscribirte a mi Blog es GRATIS y de vez en cuando te enviaré postales además de novedades de la comunidad =)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “¿Como ligan, flirtean o coquetean algunos latinos en Alemania?”

  1. Ahmed Perez Baldeon

    Ami me Cazo una Gringa cuando estaba solo caminando en Arequipa Perú ahora vivo con ella 11 años y tengo unas lindas hijas mestisas.🤣😂😂😂

  2. Alejandro Huahuala

    hola gracias por comentar, pues en realidad hay muchos factores y tienes razón, la confianza es muy importante, saludos

  3. Lo que les atrae, es lo desconocido para ellas o ellos, ven en los latino esa mistica de un mundo desconocido, en europa mal o bien todo tiene un orden.

    1. Alejandro Huahuala

      Hola Renato, si tienes razón como a nosotros los latinos pero a la inversa, pero igual hay su dificultad, saludos y gracias por escribir

  4. Creo que tienes dificultades para ligar y por ello has relatado esto como técnicas cuando en el último caso lejos de ser una cazadora ella encontró a alguien que realmente le gustaba y por eso está con el hasta hoy. Si quieres además de tener éxito ser feliz y encontrar a una persona adecuada para ti deberías concentrarte en eso y no en técnicas de conquista que es algo que quedo y debería permanecer en el pasado, todos merecemos ser tratados de manera genuina y no con caretas y discursos preestablecidos además nadie debe ser conquistado, se trata de feeling si eres realmente Interesante no necesitarás tácticas preparadas. Por como te expresas de los asuntos que han cambiado respecto al primer video queda claro que no tienes un criterio propio ajustado a los cambios positivos sino más bien te tratas de adaptar para no ser blanco de críticas pero te falta evolución amigo, ojalá aprendas algo de los alemanes.

    1. Hola Ange,

      Te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo para dejar tu comentario.

      Para empezar, realmente no me he puesto a pensar si tengo dificultades para ligar o no; en general, tiendo a dejar que las cosas fluyan. Ahora mismo, hay otras situaciones en mi vida que tienen mi atención, por lo que el flirteo no es algo que me quite el sueño en este momento. No obstante, me parece interesante compartir algunas dinámicas que he notado en las interacciones, no como tácticas manipuladoras, sino más bien como comportamientos que suelo ver con frecuencia.

      En cuanto a lo que mencionas sobre las “técnicas”, te entiendo perfectamente, y estoy completamente de acuerdo en que lo más importante es ser auténtico. Lo que suelo comentar en mis publicaciones no tiene como objetivo fomentar máscaras o guiones, sino simplemente reflexionar sobre lo que observo a mi alrededor con un tono informal. También coincido contigo en que, al final del día, lo esencial es ser genuino y seguir el “feeling” del que hablas.

      Respecto a las críticas, no intento cambiarme a mí mismo para evitarlas, sino más bien usarlas como una oportunidad para aprender, El video inicial es en realidad una justificación para abordar el tema. Creo que la crítica constructiva es buena para crecer y seguir evolucionando. Por eso agradezco tu comentario.

      Por último, comparto tu opinión de que todos merecemos ser tratados de manera genuina. Aunque, lamentablemente, en lo que he podido observar, no siempre es así. Esto es lo que me ha motivado a escribir sobre esto en mi Blog Personal, no para justificar ciertos comportamientos, sino como una forma de analizar lo que está sucediendo, al final el lector es quien también deberá sacar sus propias conclusiones.

      Gracias de nuevo por compartir tu punto de vista. =)